Equitación de Polo

Llevá tu polo al siguiente nivel con el curso de Polo University. Transformá tu manera de montar para convertirla en tu mayor ventaja competitiva. Dominá el juego con una conexión, coordinación y comunicación perfectas con tu caballo, logrando una equitación más eficiente, segura y fluida en cada jugada.
Write your awesome label here.

Sobre el curso

Este curso te enseña a conectar, coordinar y comunicar con tu caballo de polo para un desempeño óptimo en la cancha. Aprenderás la posición básica, las acciones clave para el juego y el reglamento, con análisis de la técnica, errores frecuentes y términos específicos.

Objetivos:
  • Conocer las características de la equitación de polo y su importancia en el juego.
  • Aprender la posición básica de equitación de polo.
  • Dominar las acciones de arrancar, parar, doblar y tomar al hombre.
  • Comprender el reglamento relacionado con la equitación de polo.
  • Aprender cómo entrenar la tecnica de equitacion con entrenamiento asociado al juego.
  • Analizar la técnica de equitación de polo, identificando errores frecuentes.


Resultados de aprendizaje:
  • Mejor conexión y comunicación con el caballo.
  • Mayor dominio de las acciones básicas de la equitación de polo.
  • Posición correcta y efectiva en la cancha.
  • Conocimiento del reglamento para una equitación segura.
  • Mayor confianza y control durante el juego.

Estructura del curso

El curso se compone de módulos con lecciones en video, análisis de casos reales y entrevistas con referentes del polo.

Modalidad del curso

El curso es 100% online y on-demand, lo que te permite avanzar a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.

Para quién es este curso

Este curso está dirigido a jugadores de polo de todos los niveles que buscan mejorar su equitación y su conexión con el caballo para un mejor desempeño en la cancha.

Instructores

Diergo Uranga

Mariano Aguerre

Ernesto Trotz

Martín Mackey

  • Duración: 1h 30min
  • Modalidad: Online
  • Lenguaje: Español e inglés

El curso incluye:

  • Videos explicativos
  • Material de lectura
  • Entrevista con referentes
  • Evaluación

Programa